Leonardo nació en Anchiano, cerca de Vinci, Italia; antes de
que se adoptaran las convenciones de nombres actualmente vigentes en Europa,
por lo que a su nombre de pila se añadió el de su padre (Ser Piero) y la
localidad de nacimiento siendo entonces "Leonardo di ser Piero da
Vinci". Sin embargo, Leonardo acostumbraba firmar sus trabajos como
Leonardo o Io, Leonardo (yo Leonardo), es decir, sin emplear el nombre de su
padre, lo que induce a pensar que era hijo ilegítimo.
Leonardo creció con su padre en Florencia. A lo largo de su
vida Leonardo se mantuvo como vegetariano por razones éticas. Sus primeros
bocetos eran de tal calidad que tan pronto como su padre los mostró al pintor
Andrea del Verrocchio este tomó al joven de catorce años como aprendiz.
Posteriormente Leonardo montó su propio taller como pintor independiente en
Florencia.
En 1506 Leonardo se encuentra con el Conde Francesco Melzi,
de quince años, hijo de un aristócrata de Lombardía y que poseía una gran
apostura. Luego de tempestuosas escenas de celos, Salai acepta un nuevo arreglo
en su relación con Leonardo y los tres llevan a cabo varias giras a través de
Italia. Aunque Salai fue siempre presentado como su discípulo, jamás produjo la
más mínima obra. Melzi, de todos modos, se convirtió en su discípulo y
compañero de toda la vida.
Entre 1482 y 1499 trabajó para el duque de Milán Ludovico
Sforza y mantuvo su propio taller, en el que trabajaban varios aprendices.
Setenta toneladas de bronce que habían sido reunidos para la realización de la
estatua de un caballo llamada "Gran Cavallo" se fundieron para
fabricar armas para el Duque en un intento de salvar Milán de los franceses
bajo el reinado de Carlos VIII de Francia en 1495.
Leonardo permaneció en Milán por un tiempo, hasta que una
mañana se encontró con que arqueros franceses estaban usando su modelo de
arcilla a escala real para el "Gran Cavallo" como blanco de práctica
para el tiro. Abandonó entonces Milán, junto a Salai y su amigo Luca Pacioli
(que era inventor y contador), yendo a Mantua, mudándose de nuevo a los dos
meses hacia Venecia y volviendo a Florencia a finales de abril del 1500.
Desde 1513 a 1516 vivió en Roma, donde en ese momento
trabajaban pintores como Rafael y Miguel Ángel; no tuvo sin embargo mucho
contacto con estos artistas. De todas maneras se cree que la presencia de
Leonardo fue de importancia capital para el cambio de sitio del
"David", la obra maestra de Michelangelo, quien al parecer estaba
disgustado por ello.
En 1518 Salai abandonó a Leonardo y retornó a Milán, donde
más adelante pereceria en un duelo. El rey llegó a convertirse en un amigo
cercano del artista.
Falleció una semana antes de su 67 cumpleaños en Cloux,
Francia, en 1519 en los brazos del rey Francisco. De acuerdo a sus deseos, 60
mendigos siguieron su ataud. Fue enterrado en la capilla de Saint-Hubert en el
castillo de Amboise. Melzi fue su principal heredero y albacea, pero Salai no
fue olvidado: recibió la mitad del viñedo de Leonardo.