Garry
Turner es el hombre más elástico sobre la faz de la tierra
Único entre 6.000.000.000, tiene varios récord Guinness, por elasticidad de la piel y por haberse puesto en la cara cientos de pinzas de colgar la ropa, este británico ha hecho de su “minusvalía física” una forma de vida, de la que se siente protagonista lejos de hacerle sentir complejo alguno. El síndrome de Elhers-Danlos, es una degeneración del colágeno que hace que la piel se despegue de la carne y se haga muy elástica. La habilidad de Garry Turner no deja de ser asombrosa, usándola en su vida cotidiana dejando boquiabiertos a los que se encuentran a su alrededor en cualquier lugar que frecuenta.
Síndrome de Ehlers-Danlos (SED) es el nombre por el
que se conocen un grupo heterogéneo de enfermedades hereditarias del tejido
conectivo, caracterizadas por hiperlaxitud articular, hiperextensibilidad de la
piel y fragilidad de los tejidos.

El SED es una enfermedad que a menudo pasa
desapercibida y las personas afectadas son tratadas por problemas relacionados
con la enfermedad sin que el profesional de la salud tenga en cuenta la
patología subyacente, por eso los especialistas creen que el SED es, en la
actualidad, una entidad infradiagnosticada.
Además y hasta 1997 el dolor crónico y el cansancio
(fatiga crónica) que acompañan con frecuencia al SED no se tenían en cuenta y a
muchas personas afectadas se les decía que estaba todo en su mente y/o que se
acostumbraran a vivir así. Desgraciadamente esta actitud todavía prevalece
entre muchos miembros de la clase médica. Asimismo se pensaba, y aún se piensa
a menudo, que las frecuentes y recurrentes luxaciones y/o subluxaciones,
esguinces, roturas de tendones, ligamentos.... y demás consecuencias directas
de la hiperlaxitud articular, son debidas a la torpeza de la persona que las
padece.
También la excesiva fragilidad de la piel, que
conduce a lesiones y contusiones muy frecuentes, sobre todo en las personas
jóvenes, era, y en ocasiones continua siendo, achacada a malos tratos por parte
de los padres.