¿Qué es la droga?
Sustancias. Las drogas son sustancias, lo que excluye de las
"drogodependencias" conductas tales como ludopatías, ver en exceso la
televisión, videojuegos, etc. Estas conductas de dependencia o adicciones no se
establecen con una sustancia o droga.
Todas... Tanto las legales como las ilegales: el criterio
legal no es válido de cara a la prevención. De hecho, las drogas más consumidas
en nuestra sociedad y que causan un mayor número de problemas son el tabaco y
el alcohol cuyo uso está permitido. Las drogas son agentes naturales o químicos
que afectan las funciones y la estructura del cuerpo de los seres vivientes.
Causas de la drogadicción:
Según las encuestas nacionales sobre adicciones, la edad de
inicio de consumo de drogas es de 19 y los 14 años, aunque también es cierto
que son más los adolescentes que no se han acercado a las drogas y que tienen
proyectos de vida en los que las drogas no tienen lugar. En la encuesta
nacional sobre uso de drogas en la comunidad escolar, y realizada en diciembre
de 1991 por la SEP y el Instituto Mexicano de Psiquiatría. En mi punto de vista
es que la juventud consume drogas, muchas veces es que debes de fijarte con que
personas té juntas, por que si té juntas con personas que se drogan te van a
ofrecer y a tratarte de que caigas a ese mal que es la droga, puede de que tus
amigos no te la ofrezcan pero no es conveniente tener ese tipo de amistades,
otras veces los jóvenes consumen drogas por quedar bien con amigos, familiares
etc., un causa que es muy común para que consumas drogas es de que si te
quieres entrar a vender y formar parte del narcotráfico, primero entras como
empleado y te inducen a que la consumas y la vendas por que si entras y luego
te sales, la gran mayoría de veces te matan, y en Estados Unidos sucede mucho
eso, más que México por lo que concluyo que la juventud consume drogas por que
desde la secundaria te inducen a la droga y ya no te puedes salir de eso cuando
le entras, y otra causa a mi punto de vista es por quedar bien con tus amigos y
luego se te hacen vicios. Los adolescentes pueden estar envueltos en varias
formas con el alcohol y las drogas legales o ilegales. Es común el experimentar
con el alcohol y las drogas durante la adolescencia. Desgraciadamente, con
frecuencia los adolescentes no ven la relación entre sus acciones en el
presente y las consecuencias del mañana. Ellos tienen la tendencia a sentirse indestructibles
e inmunes hacia los problemas que otros experimentan. El uso del alcohol o del
tabaco a una temprana edad aumenta el riesgo del uso de otras drogas luego.
Algunos adolescentes experimentan un poco y dejan de usarlas, o continúan
usándolas ocasionalmente sin tener problemas significativos. Otros
desarrollarán una dependencia, usarán drogas más peligrosas y se causarán daños
significativos a ellos mismos y posiblemente a otros.
La adolescencia es el tiempo de probar cosas nuevas. Los
adolescentes usan el alcohol y las otras drogas por varias razones, incluyendo
la curiosidad, para sentirse bien, para reducir el estrés, para sentirse
personas adultas o para pertenecer a un grupo. Es difícil él poder determinar
cuáles de los adolescentes van a desarrollar problemas serios. Los adolescentes
que corren el riesgo de desarrollar problemas serios con el alcohol y las
drogas incluyen aquellos:
con un historial familiar de abuso de substancias,
que están deprimidos,
que sienten poco amor propio o autoestima, y
Que sienten que no pertenecen y que están fuera de la
corriente.
FACTORES QUE FAVORECEN
EL CONSUMO DE DROGA.
La presión de los Funciona
amigos y amigas.
cuando:
Comunicación en la familia.
Consumo en la familia
Influencia de los medios de comunicación.
Consecuencias de la
drogadicción:
Los adolescentes abusan de una variedad de drogas, tanto
legales como ilegales. Las drogas legales disponibles incluyen las bebidas
alcohólicas, las medicinas por receta médica, los inhalantes (vapores de las
pegas, aerosoles y solventes) y medicinas de venta libre para la tos, la gripe,
el insomnio y para adelgazar. Las drogas ilegales de mayor uso común son la
marihuana (pot), los estimulantes (cocaína, "crack" y
"speed"), LSD, PCP, los derivados del opio, la heroína y las drogas
diseñadas (éctasis). El uso de las drogas ilegales está en aumento,
especialmente entre los jóvenes o adolescentes. La edad promedia de la que usa
marihuana por vez primera es 14, y el uso del alcohol puede comenzar antes de
los 12. El uso de la marihuana y el alcohol en la escuela superior (high
school) se ha convertido en algo común.
El uso de las drogas esta asociado con una variedad de
consecuencias negativas, que incluyen el aumento en el riesgo del uso serio de
drogas más tarde en la vida, el fracaso escolar, el mal juicio que puede
exponer a los adolescentes al riesgo de accidentes, violencia, relaciones
sexuales no planificadas y arriesgadas y el suicidio. Los padres pueden ayudar
en la educación a temprana edad acerca de las drogas, estableciendo
comunicación, siendo ejemplo modelo y reconociendo desde él las otras comienzan
si hay problemas desarrollándose.
Las señales principales del uso de alcohol y del abuso de
drogas por los adolescentes pueden incluir:
Físicas: fatiga, quejas continuas acerca de su salud, ojos
enrojecidos y sin brillo y una tos persistente.
Emocionales: cambios en la personalidad, cambios rápidos de
humor, irritabilidad, comportamiento irresponsable, poco amor propio o
autoestima, carencia de juicio, depresión y una falta general de interés.
Familia: el comenzar argumentos, desobedecer las reglas, el
retraerse o dejar de comunicarse con la familia.
Escuela: interés decreciente, actitud negativa, faltas al
deber, calificaciones bajas, ausencias frecuentes y problemas de disciplina.
Problemas Sociales: amigos nuevos a quienes no les interesan
las actividades normales de la casa y de la escuela, problemas con la ley y el
cambio hacia estilos poco convencionales en el vestir y en la música.
Algunas de estas señales de aviso pueden también ser señales
indicativas de otros problemas. Los padres pueden reconocer las señales de
problemas pero no se espera que ellos hagan el diagnóstico. Una manera eficaz
para los padres demostrar su preocupación y afecto por el adolescente es
discutir francamente con éste el uso y abuso de las bebidas alcohólicas y de
las otras drogas.
El primer paso que los padres deben de dar es el consultar
con un médico para estar seguros de que las señales de aviso que descubren no
tengan causas físicas. Esto debe de ser acompañado o seguido por una evaluación
comprensiva llevada a cabo por un psiquiatra de niños y adolescentes. En el
Centro UNIDOS, una parte importante del tratamiento del paciente, incluye el tratamiento de la familia.
Partiendo del concepto de la Teoría de los Sistemas, se
considera que en la familia del adicto, el alcoholismo o drogadicción no es un
estado de uno de los miembros de la familia, sino que es un estado de la
familia completa, pues este problema se ha convertido en un tema central de su
existencia, insertándose en casi todos los aspectos de la vida familiar.
Hablamos de una enfermedad bio-psico-social y la familia se
encuentra afectada en las mismas áreas: algunos miembros padecen de
enfermedades psicosomáticas relacionadas a la tensión constante en la que
viven, emocionalmente se pueden sentir perturbados por sentimientos de:
angustia, temor, enojo, resentimientos, desesperación, culpa, vergüenza,
impotencia. Llegan a perder sus valores y el sentido de vida y se aíslan de su
medio ambiente social. Esta familia lucha por sobrevivir, necesita ayuda.
Nuestro tratamiento esta basado en el Modelo Minessota, el cual hemos adaptado
a nuestra idiosincrasia.
Este modelo de intervención tiene dos objetivos, uno el
educativo y dos, obtener los beneficios de una intervención breve (de lunes a
viernes de 9:00am a 16 hrs.)
Conclusión:
Yo pienso que este tema es muy importante por que las drogas
van en aumento y eso es muy malo para la sociedad y para los países, debemos
empezar a combatir este problema ya sin corrupción por que las mismas
autoridades saben de los narcotraficantes, y no les hacen nada por que están
dentro también de ese problema.
En la actualidad se ha incrementado mucho que los jóvenes
consuman drogas y eso es preocupante por que empiezan a robar, matar y otras
cosas mas, yo pienso que las drogas es un mal muy preocupante hoy en día y
necesitamos unirnos para combatir este problema.
Las drogas ya hace mucho tiempo que aparecieron pero eso fue
algo fue perjudicando a la sociedad y empezar a consumirla que para que té
tranquilice pero la realidad sea que perjudica y ya es muy difícil de dejar por
lo que yo digo que es bueno también hacer propagandas como la de TV azteca para
que disminuya este problema.
Tiene necesidad de aceptación a grupos.
Buscar estar a la moda.
No tiene autoestima.
Desea saber que se siente.
Curiosidad
Tiene información falsa o incompleta.
Busca ser como las personas a las que admira.
Necesidad de imitar
A veces los modelos a imitar consumen drogas.
Falla la comunicación.
No podemos resolver en la familia nuestras dudas y
problemas.
Buscamos que otra persona lo haga.
Cuando los adultos en casa consumen drogas.
Invitan a consumir alcohol y tabaco.
Promueven el consumo de tranquilizantes.